Cuando piensas en Cartagena, seguro imaginas sus coloridas calles coloniales, la imponente muralla y el encanto del centro histórico. Pero, ¿sabías que esta ciudad guarda secretos que pocos turistas llegan a conocer? Si eres de los que aman explorar fuera de lo común, sigue leyendo, porque aquí te mostramos cinco rincones sorprendentes que debes visitar.
Descubre los tesoros ocultos de Cartagena: más allá de las murallas
1. Mercado de Bazurto: el corazón gastronómico local
Si quieres conocer la Cartagena más auténtica, el Mercado de Bazurto es el lugar perfecto. Aquí, los locales hacen sus compras diarias, desde pescado fresco hasta frutas exóticas. Es un sitio vibrante, caótico y lleno de vida, donde los aromas y colores te transportarán a la esencia del Caribe. Qué probar: No te vayas sin degustar una arepa de huevo recién hecha o un jugo de corozo bien frío.
Consejos útiles:
- Lleva ropa cómoda y zapatos cerrados, ya que el mercado puede ser húmedo y bullicioso.
- No olvides regatear, es parte de la experiencia.
- Ve con un guía local si no hablas español, ya que la mayoría de los vendedores no hablan otros idiomas.


2. Playa Punta Arena: paraíso escondido a minutos de la ciudad
Si buscas arena blanca y aguas cristalinas sin el tumulto de Bocagrande, Punta Arena es una excelente opción. Ubicada en la isla de Tierra Bomba, esta playa es ideal para un escape relajante, con restaurantes locales donde puedes disfrutar de un buen pescado frito con patacones. Actividades recomendadas: Relajarte en una hamaca, hacer esnórquel o alquilar un kayak.
Consejos útiles:
- La mejor hora para ir es en la mañana para evitar el fuerte sol del mediodía.
- Lleva efectivo, ya que muchos lugares no aceptan tarjetas.
- Pregunta el precio de la lancha antes de subir para evitar sobrecostos.
3. Getsemaní: arte urbano y cultura vibrante
Este barrio bohemio es una joya cultural de Cartagena. Aquí encontrarás calles llenas de murales coloridos, música en vivo y una vibrante vida nocturna. De día es ideal para caminar y tomar fotos increíbles, y de noche se llena de música y buen ambiente con bares y restaurantes. No te pierdas: La Plaza de la Trinidad, un punto de encuentro donde locales y turistas se reúnen a disfrutar de espectáculos callejeros.
Consejos útiles:
- Visítalo al atardecer para ver el barrio con una iluminación especial.
- No te vayas sin probar una limonada de coco en uno de los cafés locales.
- Lleva zapatos cómodos para caminar por las calles adoquinadas.

Foto de Jaime Bishara en Unsplash

4. Cerro de La Popa: las mejores vistas de Cartagena
Si quieres la mejor panorámica de Cartagena, este es el lugar. En la cima del cerro se encuentra el Convento de la Popa, una joya colonial con vistas de 360 grados de la ciudad, el mar y los manglares. Puntos imperdibles: El mirador con vista a la ciudad amurallada y la bahía.
Consejos útiles:
- Lo mejor es ir en la mañana para evitar el calor.
- Toma un taxi de confianza, ya que la zona no es ideal para subir caminando solo.
- Lleva agua y protector solar, ya que el calor puede ser intenso.
5. San Basilio de Palenque: la cuna de la libertad afrocolombiana
Este pequeño pueblo es un lugar histórico y cultural único en el mundo. Fundado por esclavos africanos que escaparon en la época colonial, es la primera comunidad libre de América. Es un sitio donde la herencia africana se mantiene viva en su lengua, música y gastronomía. Qué probar: El arroz con coco y el pescado preparado con especias tradicionales.
Consejos útiles:
- Visítalo con un guía local para entender mejor su historia y tradiciones.
- Respeta la cultura y pide permiso antes de tomar fotografías a los residentes.
- Usa ropa ligera y lleva agua, ya que el calor puede ser fuerte.

Foto de Adolfo Dominguez